The Gadget Sense

The Gadget Sense
Showing posts with label anthony davis. Show all posts
Showing posts with label anthony davis. Show all posts

Monday, October 19, 2015

Wednesday, October 14, 2015

The Gadget Sense NBA All-Team



The NBA season is about to start and I want you to be part of The Gadget Sense NBA All Team. 

I want you to help me pick, who you think is going to be the best in each position by: retweetingliking and sharing on Facebook your favorite player, thru social media, using the hashtag 
#AllGadgetSense

On October 19 we will reveal who was selected in each position,

Be a part of the All Team.



Monday, January 26, 2015

"Mid Season MVP"

"Mid Season MVP"

A mitad de esta temporada , Stephen Curry y James Harden han sido seleccionados como los dos candidatos fuertes para “Jugador Mas Valioso”. Y estoy totalmente de acuerdo con que ambos deben ser considerados, pero antes de descartar a cualquier otro jugador vamos a buscar el “Gadget Sense”.

Usualmente el MVP va para el mejor jugador del mejor equipo en la NBA, si es así, no le tocaría ni a Curry ni a Harden , ya que el mejor record de la NBA lo tiene Atlanta, si los Atlanta Hawks. Pero Atlanta no tiene ningún jugador mercadeable ,y juegan “Team Basketball” , la misma razón por la cual Tony Parker no ha sido el MVP en años pasados. Un equipo que desde la temporada del 1999-2000, ha ganado al menos 50 juegos, hasta en la temporada de 66 juegos en el 2012 , San Antonio gano 50 juegos y solamente han tenido ha Tim Duncan dos veces como MVP(2002-2003) y ademas los Hawks juegan en el Este, la “conferencia mas floja”.

Así que nos enfocamos en el Oeste, sin duda alguna el mejor jugador del Oeste este año se llama Anthony Davis, 24.3 PPJ, 2.9 tapones, 1.6 robos de balón, 10.4 Rebotes, 55% FG. Anthony Davis se encuentra en el “Top 10” de:
  • Puntos por juegos
  • Rebotes
  • Tiros anotados
  • Tiros Libres anotados
  • Tiros libre intentados
  • Rebotes
  • Tapones
  • % de tiros
  • Minutos Jugados
  • PER

Pero lamentablemente los Pelicans de New Orleans no se encuentra en la postemporada hasta al momento. Si llegan a la postemporada aunque sea en la ultima posición lo tomaría en consideración, mientras tanto lamentablemente , no es el MVP.

El otro que merece ser mencionado es el centro de los Grizzlies de Memphis, Marc Gasol. Aunque Memphis gano 50 partidos el año pasado, llegaron 7mo lugar en, logrando entrar a la postemporada luego de que Marc Gasol sufriera un lesion que lo limito a solo 59 partidos. Este año, prácticamente el mismo equipo, con Vince Carter y Jeff Green , adquirido recientemente desde Boston. Memphis se encuentra segundo en el Oeste, pero jugando un estilo sumamente aburrido para el fanático común de la NBA, y Gasol juega la posición menos llamativa para la NBA, los centros se han convertido en los “Pesos Pesados del Boxeo”.

John Wall sería otra opción pero están 2do en el este, “La conferencia Floja”, así que tiene una mención honorífica, y para mi el “Wild Card” es el Point Guard de los Portland Traiblazer Damian Lillard, esta en la conversación, pero Portland tiene mucho que demostrar todavía. Y obviamente, el siempre mencionado, el “Rey” LeBron James, lo cual para mi no hace ninguna tipo de sentido, 5to en la “Conferencia Floja”, tubo 1/4 de temporada horripilante, y ahora esta enderezando el barco, pero tiene que terminar solido y alguno de las ya mencionado tiene que caer, sin mencionar a Harden y Curry.

Así que volvemos a cero, al principio, Stephen Curry o James Harden?

Golden State , 1ro en el Oeste, teniendo problemas de salud en donde jugadores como David Lee, Andre Bogut, Andre Iguadala,han perdido gran cantidad de los partidos, aun así los Warriors se encuentran primero en el Oeste con 5 1/2 de ventaja del segundo (Grizzlies). Así que Steph Curry tiene un punto a su favor, ya que Houston se encuentra 5to en el oeste, los Warrios le han ganado los dos partidos que han jugado en contra por mas de doble dígito, 131-106 y 126-113 a un equipo de Houston con jugadores como Trevor Ariza, Patrick Beverly, Corey Brewer, Dwight Howard , Terrence Jones, Donatas Montiejunas, Josh Smith , Alexey Shved y Jason Terry, no se ustedes pero después de los Cavaliers el mejor equipo “en papel”, para mi son los Houston Rockets.

Ahora veamos el “Head to Head”, el 1 pa’ 1. 

1. Puntos anotados 
Harden 1240
Curry 958

2. Porciento de tiro libre

Curry 92%
Harden 88%

3. Minutos por juego
Harden 36.2
Curry 32.9

4. Puntos por juego
Harden 27.6
Curry 22.8

5. Rebotes
Curry 5.6
Harden 4.1

6. Asistencias
Curry 8.2
Harden 6.7

7. Robos de balón
Curry 2.1
Harden 2.0

8. Turnovers por juego
Curry 3.3
Harden 4

9. PER
Harden 27.9
Curry 27.4

10. True Shooting %
Curry 63%
Harden 62%

11.DefensiveRating 
Curry 99.6 (10)
Harden (Not top 20)

12. Plus / Minus
Curry 9.3
Harden 8.9

Habiendo desglosado 12 categorías bastante importante para la posición que juegan ambos jugadores, Steph Curry lidera a Harden en 7 de ellas, ademas de eso, ya sabemos el record y la posición que se encuentran los Golden State Warriors (1ro en el Oeste) y Curry le ha ganado los dos partidos que han jugado en contra. Ya aclarando todo esto, creo que queda claro que hasta ahora el MVP de esta temporada se llama Stephen Curry.





Tuesday, March 25, 2014

“One and Done” el “American Dream” de la NBA



by:Gadget Negrón


 Vivimos en una sociedad y en una época donde las oportunidades de trabajo, son cada vez más escasas. Donde el mejor que más dinero tiene, compra  el mejor empleado, o mejor talento, donde los beneficios son clave para tomar una decisión. Y mientras más rápido asegures el dinero del retiro, más tranquilo suele ser tu carrera, porque ni el seguro social está garantizado para esta generación.


Así que como podemos culpar a los atletas de hoy en día, en específico a los balonselistas, a brincar a PRO tan pronto cumplen con su “One and Done” (1 año en universidad y brincan a la NBA)?


Este fenómeno se puede apreciar más en la NBA, ya que en otros deportes como el Beisbol (MLB), o el futbol americano (NFL), tienen que desarrollar su cuerpo y sus habilidades para poder ser exitosos a nivel profesional.  


El estilo de juego en la NBA se ha adaptado a este fenómeno, ya que cada día, se juega con menos contacto y con más velocidad, atributos que benefician a los jugadores jóvenes.


Pero en realidad estas ofreciendo el mejor producto a la fanaticada?


 Antes los jugadores se quedaban cuatro o tres años en colegial y se desarrollaban, física y mentalmente. Jugadores como Jordan (North Carolina)  , Ewing (Georgetown)  , Duncan (Wake Forest) y Bird (Indiana State) , se mantuvieron en el sistema colegial por más de dos años , y cuando llegaron a la NBA, todos sabíamos quiénes eran, que daban y que iban a ser. Por lo menos de estos cuatro en específico, el Salón de la Fama era lo mínimo que podían lograr. Y así hay muchos, Kareem (UCLA), Hakeem (Houston), Drexler (Houston) , que se quedaron por más de dos años en el colegio y fue el resultado del mejor Baloncesto, a mi entender, en la NBA, la Epoca Dorada


Para mi la NBA se debe dividir, A.M.B (Antes de Magic y Bird) , D.M.B (Después de Magic y Bird , como la Biblia.


No solo llegaban listos para jugar a nivel profesional, sino que sus logros en colegial, ayudaban a mercadear al atleta antes de que pisara el tabloncillo. Bird y Magic, su rivalidad trascendió la universidad. Jordan,  y su tiro “Clutch” contra Georgetown, fue el comienzo de su legado, antes de sus tiros contra los CAVS o contra los Jazz.


Pero luego comenzaron los jugadores de escuela superior a brincar, sin pasar por la universidad, Kevin Garnett, Shawn Kemp, Kobe Bryant, LeBron James, pero no fue hasta que Carmelo Anthony el mismo año antes de LeBron le faltara un año de escuela superior , decidiera jugar un año en Syracuse, que demostró que con un año en la universidad podía impactar a un nivel inimaginable, la ganancia que la NCAA género,  por ese “Hype” de Melo, y el dinero que perdieron al no tener a LeBron en Ohio State, llevo a negociar con la NBA la regla del “One and Done”.



Es un “Win , Win Situation” , La NBA se aprovecha de la "Promo" antes de llegar a la NBA. La NCAA, tiene un producto de calidad, y generan dinero, como la vaca y leche.

Y asi siguió Durant, Anthony Davis, entre muchos.


Los GM se corren el riesgo, de desarrollar al jugador en su banca, mientras ganan dinero, porque no todos llegan listos. Tienen 18, 19 años, la toma de decisiones, su físico, su madurez no trasciende como Melo, o Durant.


Hay que dejarlos más tiempo en el horno, como Blake Griffin. Tal vez si estos jugadores se hubiesen quedado más tiempo en la universidad, hubiesen llegado a impactar la liga desde el día 1, o como el caso de Anthony Davis, lo escogieron en el sorteo, y su talento sobrepaso las expectativas.  Que hubiera sido de Kentucky si Davis se hubiese quedado otro año?




También está el factor lesiones.


Exponerse a una lesión a nivel colegial sin haber logrado nada como PRO es un riesgo, que se toma el atleta que se queda más de un año. No hay garantía de nada si te lesionas en colegial. Tu carrera se puede acabar sin haber generado un centavo de ella.


Es el Draft casi como ganarse la lotería en estos tiempos?


Si, sabemos de Sam Bowie en los 80’ fue escogido por encima de Jordan. Pero recientemente, gracias al “One and Done” , se aprecia más , el hecho de que no hay un resume completo para juzgar y evaluar un jugador, la temporada es corta y el torneo de “March Madness” no ayuda a evaluar a un jugador individual, beneficia más al colectivo  , al equipo, no a las estrellas, al menos que seas Carmelo Anthony, pero aun así es, suerte y verdad.

Michael Olowmakandi , domino en el torneo, jugo por más de una temporada y su carrera profesional no fue ni cerca a sus expectativas. Greg Oden #1 Pick, la rodilla lo traiciono, aunque su resume iba a la par con el potencial, su salud lo traiciono. Recientemente Anthony Bennett, #1 Pick, muchos piensan que va a ser un proyecto, que va a dar frutos en un futuro. Pero muchos piensan que no era calibre para ser #1. Así que realmente es una Lotería el “Draft”.


Este año tenemos una clase especial, muchos “Freshman” que esperan ser estrellas en el próximo nivel. Pero en el torneo de campeonato, el “March Madness” demostraron que aún le falta. Andrew Wiggins(Kansas) trato solamente 6 tiros. No fue que fallo muchos tiros, fue que no tiró.
Jabari Parker (Duke), de 14-4, 4 TO y una derrota contra Mercer. Si, Mercer, yo tampoco sé quiénes son.


El único que se ha beneficiado es Julius Randel (Kentucky), que lleva un torneo buenísimo, y próximo a enfrentarse a Louisville, sus eternos rivales.

La pregunta que siempre me hago,

 
Estos “freshman” están al nivel, del grupo de MJ, Bird y Ducan?


O al nivel de Melo, Davis o Durant?


No lo veo ni lo creo

Para mi deberían quedarse y desarrollarse a su máximo potencial, no tan solo para el beneficio de ellos también el de la liga. Si siguen escogiendo jugadores por su potencial, seguiremos teniendo equipos como los 76ers, o como los Bobcats.


Aun así quedarte los 4tro años en colegial no garantiza que tu valor, suba o baje en el “Draft”. Los analistas y los fanáticos tienen memoria corta, porque si fuéramos a hablar de un jugador listo para la NBA sin duda debe ser Doug McDermott de Creighton. Tiene la altura, el resume, y todo lo que buscas en un jugador.


Tal vez su velocidad y su universidad no lo ayudan, y para colmo nunca pudo llevar a su equipo a el “Sweet 16”. Pero es Doug, el que tiene más peso tiene, a la hora de analizarlo,  con los de su clase este año 2014.


 Aun así no está considerado ser un #1 Pick.



En resumidas cuentas el One and Doneno garantiza nada, es solo una regla y una excusa  para generar dinero. Y aunque criticamos a los jugadores por cobrar mucho dinero, como Kobe y Nash,a sus 40 años, tenemos que tomar en cuenta que si a ellos (Los Dueños)  les pagan X cantidad de dinero, es porque ellos, la NBA y la NCAA están sacándole el doble de lo que le están pagando.

Y que cuando no vales lo que pides,  te puedes quedar en la calle como Iverson y Sprewell .
Por eso nunca culpo a LeBron James y a estos atletas que brincan rápido a la NBA.


Como fanático del deporte me encantaría que hubiese tratado, o que se quedaran más de un año en colegio.

Pero como Padre y jefe de familia, no los puedo culpar por seguir el tan anhelado American Dream”.